Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

DESARROLLO

DEPARTAMENTO DE

DESARROLLO

ECONÓMICO Y COMERCIO
GOBIERNO DE PUERTO RICO

Gobierno de Puerto Rico presenta conjunto de gestiones para transformar el sistema de permisos y acelerar el desarrollo económico de la isla.

El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), su Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) y la Junta de Planificación (JP) anunciaron la radicación de varias gestiones formales ante la Junta de Supervisión y Administración Financiera (FOMB, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), con el fin de obtener los recursos necesarios para fortalecer la capacidad institucional del sistema de permisos y acelerar la tramitación de proyectos esenciales para el desarrollo económico de Puerto Rico.

Las medidas sometidas forman parte de una estrategia integral que combina acciones legales, administrativas y tecnológicas para modernizar el sistema de permisos, reducir los tiempos de evaluación y garantizar un proceso más transparente, confiable y eficiente.

Primeramente, y en cumplimiento con lo dispuesto por la Ley 161-2009, el DDEC finalmente implementará la contratación de profesionales especializados que respalden los procesos técnicos de evaluación y recomendación de permisos dentro de la OGPe. Este esfuerzo será financiado con $780,000 que solicitó a la OGP como parte de las una de las gestiones realizadas. Estos recursos, previamente asignados bajo el concepto “To fund Economic Growth and Ease of Doing Business Initiatives”, permitirán atender el cúmulo de trámites pendientes y asegurar el cumplimiento con los plazos legales establecidos en las recientes reformas aprobadas.

En segundo lugar, el DDEC y la JP comenzaron el proceso de implementar el mecanismo de Profesional Cualificado, establecido por la Ley 131-2024. Para lograr esta implementación, el DDEC y la JP sometieron conjuntamente una solicitud de apoyo técnico y de consultoría ante la FOMB. Esto transformará el modelo actual de evaluación de permisos mediante la creación de un Registro de Profesionales Cualificados (ingenieros, planificadores, arquitectos y especialistas) acreditados por la JP y autorizados a emitir recomendaciones técnicas dentro del sistema de permisos. Su integración a la plataforma Single Business Portal (SBP) reducirá los cuellos de botella en las agencias concernidas y acelerará el flujo de proyectos públicos y privados sin sacrificar el cumplimiento con la reglamentación aplicable.

“Estas gestiones representan un paso decisivo hacia un sistema de permisos que acompañe, y no obstaculice, el desarrollo económico. Estamos proponiendo una reforma estructural que combina legislación, tecnología y peritaje técnico para darle al inversionista la certeza de que Puerto Rico es un lugar ágil, confiable y competitivo para hacer negocios”, expresó el secretario del DDEC, Sebastián Negrón Reichard. “El apoyo de la Junta de Supervisión Fiscal y la Oficina de Gerencia y Presupuesto será determinante para implementar con éxito este nuevo modelo, que redundará en más inversión, más empleos y un clima económico más saludable para la Isla”, añadió.

Por su parte, el presidente de la JP, Héctor A. Morales Martínez, destacó que “la figura del Profesional Cualificado representa una evolución necesaria en el sistema de permisos de Puerto Rico. Este mecanismo permitirá incorporar al proceso peritos independientes que aporten agilidad sin comprometer la rigurosidad técnica ni la supervisión pública. Con ello, fortalecemos la institucionalidad del sistema y garantizamos decisiones más ágiles, fundamentadas y transparentes.”

De forma complementaria, OGPe presentó la Orden Administrativa OA-2025-003, mediante la cual se actualizan las designaciones de funcionarios autorizados a certificar resoluciones y planos en las oficinas regionales de Arecibo, Aguadilla, Ponce, Humacao y San Juan. Esta medida busca uniformar criterios, reforzar los mecanismos de control interno y garantizar la continuidad operacional en todo el sistema. En cumplimiento con esa orden, la División de Secretaría y Servicio al Cliente de la OGPe logró ponchar aproximadamente 600 planos en un periodo de 13 semanas (entre el 31 de julio y el 29 de octubre), lo que equivale a un promedio de 46 planos semanales. Con la incorporación de siete personas adicionales a esta función, la capacidad operativa aumentará a entre 80 y 120 planos semanales, lo que refleja un incremento estimado de entre 73% y 160% en productividad.

Asimismo, la OGPe formalizó acuerdos interagenciales con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), el Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico (NET), la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), el Departamento de Salud y la Oficina Estatal de Conservación Histórica (OECH), conforme al Artículo 4.1 de la Ley 161-2009. Aunque ya se contaba con personal de estas agencias destacado en la OGPe, estos acuerdos permiten formalizar el poder decisional de los oficiales de permisos para que emiten recomendaciones técnicas en representación de sus respectivas agencias, lo que reducirá aún más los tiempos de respuesta y acortará el ciclo completo de evaluación de permisos, fortaleciendo la coordinación interagencial y la eficiencia del sistema.

El secretario auxiliar de la OGPe, Norberto Almodóvar Vélez, subrayó que “estas acciones complementarias – la reasignación estratégica de personal, la firma de acuerdos interagenciales y la implementación del modelo de Profesional Cualificado –  facilitan la agilidad a la vez que mejoran el servicio que se brinda al ciudadano. Lograr eficiencias y acortar tiempos de espera ha sido una prioridad para la OGPe”.

El secretario Negrón Reichard concluyó que “estas acciones son parte de una misma agenda de transformación. Queremos un sistema de permisos que responda al ritmo del desarrollo económico de Puerto Rico, que promueva la inversión sin sacrificar la integridad del proceso. Cada una de estas medidas, desde la asignación de recursos hasta los acuerdos interagenciales, es una pieza del mismo engranaje para asegurar que Puerto Rico avance con determinación hacia un clima de negocios más moderno, ágil y competitivo.”

###

Gobierno de Puerto Rico presenta conjunto de gestiones para transformar el sistema de permisos y acelerar el desarrollo económico de la isla.
November 20, 2025
Leer más...
DDEC abre convocatoria para diseñar un Plan Maestro del Centro Mercantil Internacional en Guaynabo
November 13, 2025
Leer más...
Puerto Rico culmina con éxito misión comercial a España y afianza su posición como socio estratégico para la inversión europea
November 12, 2025
Leer más...
Gobierno impulsa internacionalización de industrias locales con misión comercial a España
November 2, 2025
Leer más...
Gobierno de Puerto Rico anuncia expansión de Eli Lilly con una inversión histórica de $1,200 millones
October 29, 2025
Leer más...