La gobernadora Jenniffer González Colón y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, anunciaron hoy que las exportaciones de Puerto Rico alcanzaron en julio de 2025 un total de $7,168 millones, cifra que no solo representa el mayor nivel de exportaciones registrado en lo que va del año, sino también es la segunda más alta en los últimos quince años y la tercera más alta en la historia de Puerto Rico.
De acuerdo con los más recientes datos publicados por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, el resultado histórico en exportaciones representa un incremento interanual de 44.3% o $2,200 millones en comparación con julio de 2024, cuando las exportaciones ascendieron a $4,968 millones. Asimismo, el balance comercial de Puerto Rico alcanzó un superávit de $2,472 millones en julio 2025, el tercer mes consecutivo de crecimiento en el balance comercial positivo, lo que evidencia la fortaleza del sector productivo de la Isla y su competitividad en el mercado internacional.
El crecimiento en exportaciones para el mes de julio de 2025 representa el tercer mes consecutivo de crecimiento en exportaciones. Durante el previo mes de junio de 2025, Puerto Rico registró otra cifra récord de $6,750 millones en exportaciones lo que representa un crecimiento de 45.5% o $2,111 millones respecto al mismo mes del año anterior, junio del 2024. Para el periodo del año natural acumulado de enero a julio de 2025, Puerto Rico ha registrado $37,904 millones en exportaciones con un balance comercial positivo de $4,834 millones y un crecimiento de 7.2% y 27.3%, respectivamente, en comparación al mismo periodo acumulado del pasado año.
“La cifra histórica de exportaciones que celebramos hoy es evidencia clara de que Puerto Rico está encaminado hacia un crecimiento económico sostenible. Nuestros esfuerzos de política pública, combinados con el talento de nuestra fuerza laboral y la innovación en los sectores productivos, están generando resultados que posicionan a la isla como un actor estratégico en las cadenas globales de valor”, expresó la gobernadora Jenniffer González Colón.
Por su parte, el secretario del DDEC, Sebastián Negrón Reichard, subrayó que el récord alcanzado es fruto de una estrategia integral. “Los resultados demostrados en julio responden a los esfuerzos estratégicos de reshoring, la manufactura de vuelta a Puerto Rico, así como a la promoción de exportaciones a través de las misiones comerciales realizadas por nuestro programa PromoExport, que han permitido abrir nuevos mercados, fortalecer la base exportadora y diversificar sectores clave. Estos esfuerzos están rindiendo frutos, atrayendo inversión y expandiendo la capacidad productiva de Puerto Rico”, indicó.
Según el DDEC, los sectores que más han impulsado este desempeño son la manufactura farmacéutica, dispositivos médicos, biotecnología y manufactura avanzada, además de un repunte en exportaciones de bienes intermedios. Estos resultados no solo fortalecen la economía de Puerto Rico, sino que también aportan a la seguridad de la cadena de suministros de Estados Unidos.
El DDEC reiteró que continuará apoyando a las pequeñas y medianas empresas en sus esfuerzos de exportación de bienes y servicios, ampliando los programas de incentivos para el sector exportador y fomentando alianzas estratégicas que aseguren la sostenibilidad del crecimiento económico en la isla.
###