Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

DESARROLLO

DEPARTAMENTO DE

DESARROLLO

ECONÓMICO Y COMERCIO
GOBIERNO DE PUERTO RICO

Reiteran detalles del proceso para la otorgación de incentivos para proyectos cinematográficos

(20 de junio de 2023- San Juan, P.R.) El director del Programa para el Desarrollo de la Industria Cinematográfica del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), el licenciado José Sánchez Acosta, ofreció detalles sobre el proceso de evaluación de proyectos fílmicos con fondos de Public Law 117-2 (“ARP”), bajo el cual el gobernador Pedro Pierluisi asignó $74 millones. Este Programa por primera vez en la historia otorga aportaciones en efectivo por las distintas etapas de producción. Esto incluye: desarrollo de guión, preproducción, producción, postproducción y mercadeo.  

 

El comité evaluador del Programa está compuesto por cuatro miembros, cuyos nombres no se han dado a conocer para asegurar la pureza del proceso de selección de los proyectos. Pertenecen al comité, el director del Programa de Cine y una asesora del Programa por los pasados 10 años con experiencia en diversas leyes de la industria, quien figura como memoria institucional del Programa. Además, está compuesto por una cineasta con más de 15 años en la industria y una conocedora del manejo de fondos federales, incluyendo fondos ARPA.

 

“Este Comité provee una gran combinación de experiencias y conocimientos, con los cuales hemos logrado hacer una evaluación balanceada, siempre poniendo el interés de la industria del cine por encima de cualquier otra consideración”, expresó el director.

 

Proceso de selección

 

Cerca de 100proponentes mostraron interés en los mencionados fondos, de los cuales se aprobaron 29 proyectos, que representan sobre $71 millones, de los cuales solo uno no es una producción local.

 

El proceso de selección incluye el cumplimiento con los requisitos establecidos en las guías del MotionPicture and Video Industry in Puerto Rico Program. Se explicó que luego las propuestas son revisadas por un comité que realiza una evaluación general basada en criterios tales como:  potencial de completarse el proyecto y distribuirse en Puerto Rico u otros mercados; la historia; experiencia del solicitante; detalle del presupuesto de la producción y que el mismo sea apropiado al tipo de proyecto propuesto; número de empleos a crearse; noches de hotel (si alguna); oportunidad de promoción de artesanía puertorriqueña y oportunidad de promoción de rones de Puerto Rico; entre otros criterios.

 

En relación con las alegaciones del Sr. Álvaro Aponte tras la denegación de su propuesta, el director del programa aclaró que el proyecto denegado no ha ganado premio alguno, ya que el mismo no se ha materializado.  

 

“El programa tiene fondos limitados y no todos los proyectos pueden ser seleccionados. Nos hubiese encantado aprobar todas las propuestas recibidas, pero cuando los fondos no son infinitos y la competencia es de alta calidad, es necesario discernir.  En el pasado el Sr. Aponte ha recibido el apoyo económico de la Corporación de Cine.  No obstante, en esta ocasión no fue posible, ante la gran demanda y competencia para estos fondos”, expresó Sánchez Acosta.

 

En el caso de la Sra. Anabelle Mullen, es importante destacar que esta fue una de las pocas productoras que recibió aprobación para dos proyectos. Al someter su primera factura, que debería reflejar el desarrollo del guión, el Comité detectó que algunas partidas reclamadas no corresponden a la fase del desarrollo del guion.  Sánchez Acosta se refirió al intento de facturar gastos que no están relacionados a la etapa del desarrollo del guión.  

 

Añadió que,“es importante dejar claro que, si bien este es un fondo discrecional, todo proponente debe entender que estaremos haciendo un examen riguroso de cada factura que recibamos. Aquellos gastos que no sean elegibles no serán aprobados”.

 

                                                                       ###

 

 

DDEC FORTALECE LA FISCALIZACIÓN DE DECRETOS DE EXENCIÓN CONTRIBUTIVA
October 23, 2025
Leer más...
DDEC CONTINÚA CON INICIATIVAS DIRIGIDAS A OPTIMIZAR EL USO DE ENERGÍA
October 21, 2025
Leer más...
DDEC ABRE CONVOCATORIA DE LA BECA TEODORO MOSCOSO PARA APOYAR LA FORMACIÓN DE TALENTO EN ÁREAS DE ALTA DEMANDA
October 16, 2025
Leer más...
Empleo en construcción alcanza su nivel más alto en 16 años en Puerto Rico
October 15, 2025
Leer más...
DDEC e Invest Puerto Rico impulsan agenda estratégica en EE. UU. para la atracción de inversión en sectores de alta tecnología y afianzar la proyección de la política económica de la isla
October 7, 2025
Leer más...